Aquí tienes las mejores universidades públicas y privadas donde puedes estudiar la licenciatura en derecho en línea, cómo puedes aplicar al entorno laboral, académico y cuáles son las características de cada programa según la universidad, así como las fechas generales de admisión.

Los sistemas de educación superior en línea cada vez se vuelven más populares y la carrera de derecho en línea es una de las más adaptables a entornos virtuales.
Licenciatura en Derecho en Línea Gratis
Las principales universidades públicas del país que cuentan con oferta educativa virtual gratuita e imparten la Licenciatura en Derecho. Aquí tienes las 8 mejores.
- UNAM. en línea, Universidad Nacional Autónoma de México
- UAEMEX. Universidad Autónoma del Estado de México
- UVEG. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
- BUAP. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- UACH. Universidad Autónoma de Chiapas
- UAEM. Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- UANL. Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León
- UNADM. Universidad Abierta y a Distancia de México
Universidades Privadas con Licenciatura en Derecho Online
Por otro lado, una gran cantidad de universidades privadas también ofrecen la carrera en línea de Derecho. Aquí tienes las 9 mejores.
- –UNITEC, Universidad Tecnológica de México
- –UVM, Universidad del Valle de México
- –ULA, Universidad Latinoamericana
- –UNID, Universidad Interamericana para el Desarrollo
- –UNIDEP, Universidad Interamericana para el Desarrollo Profesional
- –UIC, Universidad Interamericana
- –IEU, Instituto de Estudios Universitario
- –UAL, Universidad América Latina
- -Universidad TecMilenio
Los detalles de cada universidad los puedes ver en Universidades en Línea de México.
¿Cuánto Dura la Licenciatura de Derecho en Línea?
La duración de las carreras en la mayoría de las universidades públicas es de 8 semestres. Aunque tienes horario flexible y acceso desde cualquier punto con Internet, los programas suelen ser más estrictos en cuanto a la carga académica por periodo escolar.
En las universidades privadas la carrera suele ser un poco más corta de acuerdo al programa -generalmente 7 semestres o el equivalente en trimestres o cuatrimestres- pero tienes la opción de cursarla más rápido o más lento de acuerdo con tus necesidades.
Convocatorias de Admisión 2020
La mayoría de las universidades públicas tienen periodo de admisión anual. La convocatoria sale entre febrero y abril para iniciar curso en agosto. Todas ellas requieren examen de admisión y el proceso de admisión se da por concurso.
La UVEG tiene la particularidad de permitir hacer proceso de inscripción cualquier día del año. Te recomendamos estar pendiente de las convocatorias y portales de las universidades, ya que las fechas pueden variar considerablemente debido a la contingencia.
En la mayoría de universidades privadas, el proceso de admisión es por proceso personalizado de inscripción, donde un asesor te atiende y te propone una plan académico de acuerdo a tus intereses de carga académica y tus posibilidades económicas. Para ello puedes contactar cualquier día del año directamente a asesores de la institución. El periodo a ingresar será
Becas en Universidades Públicas
Es importante mencionar que en las universidades públicas, varias de las becas tanto institucionales (principalmente de excelencia) como del gobierno federal (principalmente de manutención), son inaccesibles para la modalidad en línea. Sin embargo, la inversión económica es de en promedio $800.00 mensuales. En algunos casos el pago es incluso simbólico.
Becas en Universidades Privadas
La mayoría de las universidades privadas ofrecen inicialmente planes de beca o financiamiento económico de en promedio 40%. La inversión promedio mensual para tu carrera en línea es de aproximadamente $4,000.00.
Ventajas de Estudiar la Licenciatura en Derecho
Perfil de Egresado
- Identificar problemas jurídicos, de acuerdo a una formación en derecho profesional con conocimiento del marco jurídico vigente e histórico.
- Argumentar de forma lógica, fundamentada y persuasiva con base en las normas jurídicas aplicables.
- Aplicar los marcos jurídicos con respeto y promoción del código de derechos humanos.
Ten en cuenta que los programas académicos varían de acuerdo a las universidades, si es pública o privada o si dan especial enfoque en algún tipo de derecho (internacional, de negocios, etc.).
Campo Laboral
Según datos del 2020, los abogados tienen un ingreso mensual promedio de $13,000.00, ocupando el lugar 27 en el ranking de carreras mejor pagadas. El mínimo puede ser de hasta $5,000.00 y el máximo de $24,000.00. Alrededor del 70% trabajan como empleados en despachos y servicios privados, mientras que alrededor de un 30% laboran en organismos gubernamentales.