La Psicología de la Salud es un campo emergente de la investigación psicológica, que se centra en el estudio de los diversos procesos psicológicos y patologías que pueden afectar a los seres humanos.
Su propósito es proporcionar una visión de cómo los factores psicológicos, conductuales y culturales pueden influir en la salud física y la enfermedad. En este artículo, veremos más de cerca qué es la Psicología de la Salud y qué estudia.

¿Qué Abarca la Psicología de la Salud?
La Psicología de la Salud abarca una amplia gama de aplicaciones, como:
- La promoción
- La prevención
- La evaluación
- El tratamiento
- La rehabilitación
- El análisis de los sistemas sanitarios
La Psicología de la Salud es un campo de estudio que trata de comprender los vínculos entre los procesos psicológicos y fisiológicos y el desarrollo de la enfermedad. Se centra en las interrelaciones entre la salud personal y el comportamiento, y examina los factores que ayudan a mantener y mejorar la salud.
La Psicología de la Salud también proporciona un marco para comprender cómo se expresan la salud y la enfermedad en nuestra vida cotidiana.
La Asociación Americana de Psicología define la Psicología de la Salud como «un campo de investigación y práctica científicas que aplica los conocimientos psicológicos al mantenimiento, la promoción y el restablecimiento de la salud física y el bienestar». En otras palabras, la Psicología de la Salud es un área de investigación y práctica que utiliza el conocimiento psicológico para comprender mejor la relación entre la salud mental y la física, y para proporcionar intervenciones que mejoren la salud y el bienestar.
Áreas Principales de la Psicología de la Salud
La Psicología de la Salud se centra en cuatro áreas principales: promoción, prevención, evaluación y tratamiento.
- La promoción se centra en educar e informar al público sobre la prevención de la salud y la enfermedad.
- La prevención se centra en conocer los factores de riesgo de distintas enfermedades e informar a las personas de sus riesgos potenciales.
- La evaluación se centra en identificar a las personas con riesgo de padecer determinadas enfermedades y en proporcionar intervenciones para reducir esos riesgos.
- El tratamiento se centra en proporcionar intervenciones para controlar y tratar las enfermedades físicas y mentales.
Además, la Psicología de la Salud también explora los efectos de los determinantes sociales de la salud, como la pobreza, el acceso a la asistencia sanitaria y el trato desigual de las poblaciones minoritarias.
Objetivo de la Psicología de la Salud
El objetivo de la Psicología de la Salud es proporcionar intervenciones basadas en pruebas para mejorar la salud física y el bienestar de las personas.
Esto incluye ayudar a las personas a afrontar el estrés, mejorar la salud mental, proporcionar intervenciones sobre el estilo de vida para prevenir o reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, y desarrollar tratamientos para controlar las enfermedades crónicas.
Los Psicólogos Sanitarios también se centran en mejorar los sistemas sanitarios para garantizar el acceso a una atención y unos recursos de calidad, y en aumentar el conocimiento público sobre la salud y la enfermedad.
La Psicología Sanitaria es un valioso campo de estudio, ya que puede ayudar tanto a los profesionales sanitarios como a las personas a mejorar su salud física y mental. Al centrarse tanto en la salud física como en la mental, también puede ayudar a crear un entorno más saludable para todas las personas. Por tanto, este campo es esencial para proporcionar una asistencia sanitaria de calidad y garantizar el bienestar de las personas.