La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en línea a través del SUAyED (Universidad Abierta y Educación a Distancia) tiene convocatorias regularmente dos veces al año.
Conoce las fechas de las convocatorias vigentes, anteriores y próximas para que no te quedes fuera y asegures un lugar en esta universidad virtual.
La UNAM brinda la oportunidad de cursar 22 licenciaturas a distancia SUAyED. Si estás considerando unirte a esta modalidad, aquí te presentamos todo lo que debes saber sobre la convocatoria SUAyED.
Próxima Convocatoria UNAM en Línea 2023
Estas son las fechas estimadas de inscripciones para todos los aspirantes a la UNAM en línea. Las convocatorias del SUAyED suelen publicarse dos veces al año, conocidas también como primera y segunda vuelta.
- Publicación de la convocatoria: Se espera que la convocatoria para el SUAyED 2023 se publique el 11 de septiembre de 2023.
- Registro de aspirantes: Una vez publicada la convocatoria, los aspirantes tendrán un periodo específico para realizar su registro en línea del 18 al 20 de septiembre de 2023.
- Aplicación del examen: Los exámenes de admisión se llevarán a cabo en fechas determinadas, la fecha estimada es del 4 al 17 de noviembre de 2023.
- Publicación de resultados: Los resultados se darán a conocer en el sitio oficial del SUAyED, y los aspirantes seleccionados deberán seguir los pasos indicados para su inscripción a partir del 5 de diciembre de 2023 aproximadamente.
Una vez publicada la convocatoria, los aspirantes cuentan con un periodo específico para realizar su registro en línea, prepararse y presentar el examen de admisión. Los resultados se publican aproximadamente un mes después de la aplicación del examen.
Conoce la 👉 guía de registro SUAyED
Puntos Claves de la Convocatoria SUAyED
- Requisitos: Es fundamental revisar los requisitos específicos para cada carrera. Generalmente, se solicita un certificado de bachillerato, CURP y cumplir con un promedio mínimo.
- Registro en línea: Los aspirantes deben completar un registro en línea, proporcionando información personal y detalles académicos.
- Pago de derechos: Tras el registro, se debe realizar el pago correspondiente por derechos de examen.
- Examen de admisión: Es el filtro principal para ingresar a la UNAM. Es recomendable prepararse adecuadamente y revisar las guías de estudio disponibles.
- Cursos propedéuticos: En algunos casos, se ofrece un curso propedéutico para familiarizar a los aspirantes con la modalidad a distancia.
La institución proporciona fechas precisas para que los aspirantes puedan prepararse con anticipación para sus exámenes de admisión, y estas fechas se pueden consultar en su cronograma oficial.
Más sobre la UNAM en línea:
Comparte esta información para ayudar a más personas! 👇