Las licenciaturas en línea en la UNAM (Universidad Autónoma de México) también conocidas como carreras SUAyED puedes estudiarlas a través de su aula virtual.
Conoce todas las carreras en línea, fechas de inscripciones y requisitos para iniciar tu carrera en la UNAM en línea. Las carreras de la UNAM en línea son gratuitas, ya que no cuentas con un pago de colegiatura mensual.
Licenciaturas en Línea UNAM (SUAyED)
Actualmente la UNAM en línea te ofrece 21 licenciaturas en su modalidad virtual. Una de las mejores Universidades en México disponible desde cualquier lugar.
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Pedagogía
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Contaduría
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Trabajo Social
- Licenciatura en Sociología
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
- Licenciatura en Archivonomia
- Licenciatura en Relaciones Internacionales
- Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
- Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información
- Licenciatura en Enseñanza de (inglés) como lengua extranjera
- Licenciatura en Enseñanza de (español) como lengua extranjera
- Licenciatura en Enseñanza de (alemán) como lengua extranjera
- Licenciatura en Enseñanza de (francés) como lengua extranjera
- Licenciatura en Enseñanza de (italiano) como lengua extranjera
- Diagnóstico y evaluación.
- Tratamiento, intervención y evaluación de resultados.
- Planeación, prevención, consejería, asesoría, consulta y enlace…
- Planeación y evaluación social y de los derechos humanos.
- Intervención e investigación social.
- Habilidades comunicativas y digitales…
- Valoración de documentos y archivos
- Dirección de proyectos archivísticos
- Diseño de políticas, manuales y reglamentos…
- Realizar tareas como tomar signos vitales, administrar medicamentos y realizar curas de heridas.
- Administrar medicamentos y realizar curas de heridas.
- Capaces de comunicarse de manera efectiva con pacientes, médicos y otros profesionales de la salud…
- Conocimiento de las leyes y normas que rigen un país.
- Analizar situaciones complejas y tomar decisiones basadas en la interpretación y aplicación de las leyes.
- Negociar y mediar en conflictos para resolver disputas.
- Habilidades matemáticas y analíticas para procesar, interpretar y presentar información financiera.
- Decisiones informadas basadas en información financiera precisa.
- Familiarizados con las leyes y regulaciones fiscales aplicables a su trabajo…
- Estructuras y estrategias, creación de organizaciones.
- Logro de objetivos y evaluación de resultados.
- Aprovechar los recursos y manejo de personal…
- Auditar equipos y sistemas de procesamiento de datos.
- Analizar, diseñar, desarrollar e implementar software..
- Instalar y configurar equipos de cómputo, innovar y manejar las tecnologías de información…
- Desarrollos teóricos y metodológicos del campo pedagógico.
- Investigación educativa; difusión y docencia de la pedagogía.
- Asesoría y consultoría pedagógica…
- Economía, Antropología, Geografía, Psicología Social, Ciencias de la Comunicación.
- Ejercer una práctica profesional adecuada a las necesidades sociales o sectoriales.
- Tener una actitud crítica fundamentada en el conocimiento…
- Cultura económica para tener una formación con rigor científico.
- Corrientes y paradigmas teóricos de la ciencia económica.
- Aplicar las herramientas de las matemáticas, la estadística, la econometría y los métodos cuantitativos…
- Capaz de expresarse de manera escrita, mensajes: audio, visual y audiovisuales.
- Diseñar contenidos con distintos objetivos.
- Características de los canales de comunicación…
- Capaz de describir, comprender, analizar y explicar los fenómenos y procesos internacionales.
- Proponer alternativas, diseñar y aplicar estrategias de solución a los problemas que forman parte del objeto de estudio de esta disciplina.
- Conocimientos sobre la historia de México y sus relaciones internacionales…
- Experto en cuestiones semánticas, lingüísticas y discursivas de las instituciones administrativas y gubernamentales.
- Estratega en la decisión y las acciones de gobierno.
- Estratega en el diseño, la creación y la reforma de las instituciones administrativas y gubernamentales…
- Administración, organización y recuperación de archivos del sector público y privado.
- Referentes teóricos y metodológicos para la gestión de procesos y servicios de información.
- Elaborar proyectos de diseño, planeación y dirección para optimizar los servicios en unidades de información…
- Crear, proponer y producir soluciones de diseño y comunicación visual.
- Analizar objetiva y críticamente los procesos de evolución y transformación del diseño y la comunicación visual.
- Identificar las necesidades de diseño y comunicación visual…
Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información
Licenciatura en Enseñanza de (inglés) como lengua extranjera
Licenciatura en Enseñanza de (alemán) como lengua extranjera
Licenciatura en Enseñanza de (español) como lengua extranjera
Licenciatura en Enseñanza de (francés) como lengua extranjera
Licenciatura en Enseñanza de (italiano) como lengua extranjera
Convocatoria de las Licenciaturas en Línea Gratis UNAM
Las licenciaturas en línea de la UNAM 2023 estarán disponibles para todos los aspirantes del 30 de enero al 5 de febrero.
Estas son las fechas del concurso de selección para las licenciaturas de la UNAM 2023; cuando la convocatoria este abierta podrás inscribirte en esta Universidad en línea y ser un aspirante a estudiar una de sus licenciaturas a distancia.
Conoce todos los requisitos que necesitas para tu admisión y el enlace de la página oficial para tu pre-registro en esta Universidad.
Inscripciones de las Carreras SUAyED (UNAM)
Esta es la fecha de la convocatoria UNAM 2023 para todos los aspirantes del nivel superior (licenciaturas UNAM). Puedes unirte al grupo de licenciaturas en línea en telegram para estar atento cuando se habilite el enlace a las inscripciones 2023 de la (SUAyED) Sistema De Universidad Abierta y Educación a Distancia.
Convocatoria Enero 2023
- Convocatoria: 24 de enero de 2023
- Registro de aspirantes: Del 30 de enero al 5 de febrero
- Aplicación del examen: Del 13 de mayo al 4 de junio
Requisitos Para las Carreras de la UNAM
Estos son los requisitos básicos que la DGAE UNAM 2023 te solicita para ser parte de los aspirantes en el proceso de admisión para estudiar las licenciaturas de su oferta educativa.
- Un mínimo de 7 en promedio o su equivalente en el bachillerato.
- Completar el registro del concurso de selección en la fecha establecida.
- Pagar el derecho a examen en las fechas indicadas en la convocatoria.
- Presentar el examen de selección.
- Cumplir al Programa de Apoyo al Ingreso (PAI).
- Entregar la documentación en el día y lugar indicados (Original del certificado de bachillerato, acta de nacimiento actualizada y copia de la CURP)
Costo de las Licenciaturas en Línea de la UNAM
Todas las licenciaturas a distancia de la UNAM son gratis para todos los mexicanos que radiquen en México y en el extranjero, es preciso aclarar que existen algunos pagos que debes realizar; como son:
- Pago por motivo de inscripción (se conoce en el proceso de admisión).
- Examen de admisión $420.00 pesos mexicanos (aproximadamente).
- Pago por semestre (reinscripción), al rededor de $100.00 pesos mexicanos por gastos administrativos.
Calendario SUAyED 2023
Para más detalles sobre las fechas de las convocatorias 2023 en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de primer ingreso puedes ver el siguiente calendario unam 2023.
¿Qué licenciaturas en línea tiene la UNAM?
Son 22 licenciaturas a distancia que tiene esta universidad para ti.
¿Quién puede estudiar estas licenciaturas en línea?
Todos los mexicanos que radiquen en México o en el extranjero, ya que cuentas con más de 33 sedes en la República Mexicana y más de 5 sedes en el extranjero.
¿Cuál es el costo de estudiar las carreras en línea de la UNAM?
Todas las licenciaturas en la modalidad virtual son gratuitas, los únicos pagos que se realizan son administrativos como: Inscripción, reinscripción, examen de admisión…