Saltar al contenido

Licenciatura en Trabajo Social en Línea UNAM

La UNAM es una de las mejores Universidades que te ofrece estudiar la carrera en Trabajo Social en línea mediante su modalidad abierta y a distancia (SUAyED).

Conoce la duración, costo y requisitos de esta Universidad pública para estudiar esta licenciatura en línea.

Licenciatura en Trabajo Social en Línea UNAM

Duración de la Carrera de Trabajo Social en Línea

¿Cuánto dura la carrera de Trabajo Social? La duración de estudiar la carrera de Trabajo Social a distancia en la Universidad Nacional Autónoma de México es de 9 semestres. Duración de 4 años y medio.

Costo de la Carrera de Trabajo Social

Estudiar la licenciatura de Trabajo Social a distancia en la UNAM no tiene costo; ya que no cuenta con un pago mensual. Solo existen cuotas de trámites administrativos.

Requisitos de la Lic de Trabajo Social en Línea UNAM

La Universidad en línea UNAM solicita a todos los aspirantes que cumplan con los siguientes requisitos y capacidades.

  • Capacidad y constancia para entender el proceso de estudio y sus objetivos.
  • Actitud para comunicarse con tutores, asesores y compañeros.
  • Responsabilidad y voluntad para aprender.
  • Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje.
  • Habilidad para vincular conocimiento teórico con la práctica con apoyo de las tecnologías de la educación a distancia.
  • Acreditar el Módulo introductorio SUAyED formado por 5 cursos propedéuticos:
    • Recursos de Internet para estudiantes SUAyED.
    • Estrategias de aprendizaje a distancia.
    • Desarrollo de habilidades informativas.
    • Lectura y redacción.
    • Matemáticas básicas

Perfil de Ingreso Para Estudiar Trabajo Social en la UNAM

Para estudiar Trabajo Social en línea gratis en esta universidad; se recomienda que los aspirantes tengan conocimientos en estas áreas:

  • formación propedéutica de bachillerato, preferentemente en el área de las Ciencias Sociales.
  • Conocimientos básicos en:
    • Economía.
    • Política.
    • Derecho.
    • Antropología.
    • Sociología.
  • Servicio a la comunidad.
  • Sentido de solidaridad
  • Interés por el trabajo de campo y con sujetos sociales.

Perfil de Egreso de la Carrera de Trabajo Social a Distancia UNAM

La UNAM a distancia es una de las escuelas de Trabajo Social en línea que te prepara para ejercer tu conocimiento en las siguientes áreas:

  1. Conocimientos teóricos de:
    • Teorías sociales, económicas, pedagógicas, jurídicas, del comportamiento humano y social.
    • Fundamentos teóricos de la planeación y evaluación social y de los derechos humanos.
    • Enfoque de género.
    Conocimientos Metodológicos de:
    • Intervención del Trabajo Social, e investigación social.
    • Diagnóstico social.

Habilidades:
• Análisis y síntesis.
• Toma de decisiones.
• Pensamiento crítico.
• Liderazgo.
• Pensamiento creativo.
• Habilidades comunicativas y digitales.
• Manejo de la información.
• Trabajo colaborativo.
Actitudes:
• Responsabilidad personal y social.
• Comportamiento profesional ético.
• Tolerancia.

¿Dónde Puede Trabajar el Licenciado en Trabajo Social?

Estos 5 lugares donde el egresado de la carrera profesional de Trabajo Social puede laborar, ten en cuenta que existen más opciones de trabajo que están disponibles para este tipo de licenciados.

  1. Servicios sociales gubernamentales: Servicios de protección infantil, servicios de asistencia social, servicios de salud mental, entre otros.
  2. Organizaciones sin fines de lucro: Servicios a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad.
  3. Instituciones educativas: En instituciones educativas, brindando apoyo y servicios a estudiantes y familias.
  4. Empresas privadas: En empresas privadas, en áreas como recursos humanos, responsabilidad social empresarial, entre otros.
  5. Hospitales y servicios de atención médica: Los trabajadores sociales pueden trabajar en hospitales y servicios de atención médica, brindando servicios a pacientes y familias.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social UNAM

Esta carrera en línea SUAyED consta de 9 semestres divididos en creditos.

  • Área historico social
  • Área política social y necesidades sociales
  • Área sujeto y habitat
  • Área de metodología y práctica de trabajo social
  • Teoría social
  • Desarrollo regional
  • Bienestar social
  • Derechos humanos
  • Salud mental
  • Psicología social

Índice